Legaltech: avances y proyecciones
La Legaltech es una realidad que se está imponiendo en el sector jurídico; es por ello que los profesionales debemos preguntarnos: ¿cómo debemos afrontarla?
La Legaltech es una realidad que se está imponiendo en el sector jurídico; es por ello que los profesionales debemos preguntarnos: ¿cómo debemos afrontarla?
Muchas veces, las empresas potencialmente contaminantes, actúan contradiciendo la teoría económica de la “elección racional”. En consecuencia, podría decirse que actúan “irracionalmente” cumpliendo por demás con las exigencias legales.
Este artículo desarrolla las similitudes y diferencias entre el compliance y la auditoría interna, las cuales van más allá del marco de una diferenciación semántica, dado que trascienden los aspectos funcionales de control y manejo de riesgos, y se adentran en la prevención de conductas ilícitas al interior de las empresas.
La presente columna tiene por objeto analizar las diferentes posturas, desde la teoría del delito, que fundamentan la responsabilidad penal de las personas jurídicas, tanto en Argentina como en España. Así mismo, se analizarán las consecuencias que se deriven de la aplicación de uno u otro modelo.